Anteriormente vimos la fórmula g de Hedges para estimar el tamaño del efecto en dos grupos [pulsa aquí para acceder a la explicación de la fórmula]. Hoy veremos un ejemplo práctico que permitirá comprender cómo se aplican las fórmulas. Al finalizar el ejemplo, y una vez comprendido el procedimiento, aprenderemos una aplicación para calcularlo de una manera automática. Para este ejemplo, se empleará una calculadora científica CASIO Classwiz fx-83GTX.
Caso práctico
El objetivo principal de un estudio empírico fue el de analizar el nivel de motivación autodeterminada con alumnos de Educación Física a través de la comparación de dos intervenciones distintas: aplicación de metodologías docentes activas y aplicación de un estilo de enseñanza tradicional. A su vez, la muestra del estudio se dividió en dos grupos: grupo experimental, que experimentó la aplicación de las metodologías docentes activas (n = 112) y grupo control, que experimentó la aplicación de una enseñanza tradicional (n = 100).
Tras el análisis de los datos, el grupo experimental obtuvo una media en motivación autodeterminada de 28,58 puntos (Desviación Estándar -DE- = 2,03) y el grupo control obtuvo una media en motivación de 17,58 puntos (DE = 1,00). A continuación, se quiere calcular el tamaño del efecto con la corrección de Hedges.
Procedimiento
En primer lugar, debemos calcular la variabilidad unificada o desviación típica unificada (Su) mediante la siguiente fórmula:
Esta fórmula se puede adaptar a la calculadora científica para que obtenga el resultado rápidamente:
También es posible calcularla en un folio de papel:
Solución final
El tamaño del efecto [effect size en inglés], calculado a papel con redondeo (imágenes superiores), de los resultados obtenidos en esta investigación sobre la motivación autodeterminada con la corrección de Hedges es aproximadamente g = 6,79. Si esta misma operación se realiza automáticamente con la calculadora científica (sin redondeo) la solución será mucho más precisa (g = 6,757732641 ó g = 6,75).
No hay comentarios:
Publicar un comentario